This is my blog
Here new ideas, new thoughts
El “Estado” de Mazzucato y el “Estado” de América Latina
Gobernar la economía con nuevo relato
19.06.2018 00:00
Por Rafael Palacios Bustamante
A menudo se piensa que los problemas que la gobernanza implica pueden ser solo resueltos con la inclusión de nuevas ideas. Esto visto desde un plano práctico tiene cierta congruencia, pero ello, en lo absoluto, significa que esto sea lo correcto. Desde el plano...
La cuarta Revolución
05.06.2018 15:53
Por: Rafael Palacios Bustamante
El mundo se está moviendo a pasos agigantados. Los gobiernos, las instituciones y los ciudadanos perciben de forma directa el cambio en la tecnología. Los optimistas definen este proceso como progreso tecnológico y lo avizoran como el pasaje de una sociedad moderna a...
“La nada" y la complicidad
25.05.2018 13:44
Por Rafael Palacios Bustamante
Momentos apenas después de haber conocido los resultados de las últimas elecciones presidenciales en Venezuela, es imposible ignorar el discurso político de una parte de la oposición venezolana que decidió asistir a votar el 20 de mayo.
La muy alta abstención, como...
Igualdad de nuevo tiempo
26.04.2018 11:55
Por Rafael Palacios Bustamante
Cada vez se hace más elocuente la necesidad de discutir sobre la igualdad. Lo mismo vale decir, que cada vez se hace inaplazable replantear la visión política de estos tiempos acerca de la reducción de la desigualdad. Se trata de un tema altamente sensible, del que...
Inteligencia subordinada, dispersa y expulsada
26.04.2018 11:53
Por Rafael Palacios Bustamante
La inteligencia es un concepto difícil. Se trata de un constructo teórico discutido por generaciones hasta la actualidad. Y aun cuando el término fue fuertemente rechazado por filósofos como Francis Bacon, Thomas Hobbes, John Locke, David Hume, entre otros, quienes...
La innovación y los “impuestos ocultos” sobre las mujeres
14.03.2018 12:49
Por Rafael Palacios Bustamante
Recientemente se celebró el Día Internacional de la Mujer, y fue uno de esos tantos y repetidos días en los que muchos gobiernos e instituciones intentan por 24 horas darle el mayor uso político al problema de la desigualdad de género.
Tanto los discursos como la...
Más ciencia y menos Estado
02.03.2018 15:55
Cuando uno revisa y analiza el nivel de desarrollo científico y tecnológico de los países, uno de los primeros patrones que describe tal desarrollo es la inversión del PIB en ciencia y tecnología. Si tal patrón es alto o bajo, uno infiere que eso es lo que determina el nivel de esfuerzo que el...
La universidad de 2018 y la economía hacia 2030
30.01.2018 23:51
Por Rafael Palacios Bustamante
Si algo parece estar ausente en los análisis sobre diagnóstico y perspectivas de la economía de América Latina es el principio de racionalidad sobre el papel que juegan los actores económicos en estos tiempos. Por ejemplo, pocos se atreven a afirmar que es la...
Si la economía es tan inteligente, por qué somos tan desiguales
16.01.2018 13:14
Por Rafael Palacios Bustamante
Una de las razones para hablar sobre innovación y economía inteligente, sin duda, ha sido el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Los productos que se vienen generando a través de la IA están transformando el significado del trabajo y la forma de generar...
2017 y la política de innovación sin innovación política
02.01.2018 10:23
Por Rafael Palacios Bustamante
El año 2017 culminó, como nunca antes, con un recurrente discurso político sobre la innovación como imperativo del futuro. Sin duda, la innovación se ha convertido en el paradigma de supervivencia de la sociedad de norte a sur y de este a oeste. Incluso, la innovación...
Elementos: 11 - 20 de 63